¿Por qué mis abdominales se ven torcidos?

¿Por qué mis abdominales se ven torcidos?

 

Su recto abdominal es uno de los músculos más visibles del abdomen. Esta banda muscular larga y plana, que se extiende desde el hueso púbico hasta justo debajo de las costillas, se coloca sobre los órganos y ayuda a mantenerlos en su lugar.

El músculo se divide por la mitad, y cada mitad se divide en tres segmentos de tejido conectivo, también conocido en los gimnasios como six-pack”. Si hemos trabajado duro para conseguir que esos “six-pack” sean visibles, puede ser un poco desalentador notar que esos abdominales se ven torcidos.

El caso es que los abdominales asimétricos son bastante normales, y las personas con características perfectamente simétricas de cualquier tipo son pocas y diferentes entre sí. Aunque existen otras causas posibles, la mayoría de las veces los abdominales desiguales no son motivo de preocupación y solo son una cuestión de genética.

Muchas veces, al entrenar se empieza a tonificar la musculatura del abdomen y es entonces cuando es posible observar mejor esta forma de los músculos y es el momento que algunos atletas pueden notar con sorpresa que sus abdominales están torcido.

Esta condición puede causarles una asimetría en la forma muscular y pensar que se debe a que han estado haciendo mal la rutina o que necesitan cambiarla.

Sin embargo, en ocasiones esto no está relacionado con una inadecuada práctica y es una situación más común de lo que se podría pensar. Desde ya si este es tu problema, en este artículo te damos la respuesta.

 

Causas de abdominales desiguales

 

Hay algunas explicaciones diferentes de por qué sus abdominales pueden ser desiguales.

1.    Genética

La genética es la causa más común de abdominales desiguales, que también se conocen como abdominales escalonados.

Con los abdominales escalonados, ambos lados del músculo recto del abdomen tienen el mismo tamaño, pero los tres segmentos de cada lado que componen el paquete de seis no se alinean exactamente, creando un efecto desigual.

La investigación muestra que la genética también juega un papel en la distribución de la grasa corporal. Los depósitos de grasa desiguales en el abdomen pueden contribuir a una apariencia asimétrica, lo bueno de este caso es que se puede remediarlo con entrenamiento adecuado.

 

a.    Abdominales asimétricos por los tendones: Además de fibras musculares, la zona abdominal también cuenta con tendones, que son los encargados de unir los músculos al hueso o los músculos entre para brindarle soporte.

En este caso, los tendones se observan externamente como las líneas que delimitan a un fascículo abdominal de otro, es decir, las abdominales se pronuncian más por la presencia de intersecciones de tendones.

Estas intersecciones son planas y cortas, generalmente dividiendo al recto abdominal en 2 o 3 secciones y determinan el espacio entre cada abdominal, que no siempre son simétricos de igual tamaño en el mismo o ambos lados del abdomen.

Por ello, muchas veces, cuando los abdominales son irregulares es posible que se deba al tamaño de los tendones, ya que si son grandes pueden estar más separados y si son más pequeños hacen lucir abdominales más aplanados.

Así, los abdominales de un lado pueden verse más separados y del otro lado más uniforme, siendo ambos casos totalmente naturales.

 

b.    Abdominales torcidos por la grasa en el abdomen: Muchas personas buscan tener un abdomen perfecto, es decir, aquel con abdominales bien definidos y totalmente simétricos en ambos lados.

Al poco de empezar a hacer ejercicio, las personas pueden ir notando como su cuerpo va tonificándose, pudiendo notar que sus abdominales son disparejos.

Sin embargo, aunque esto puede ser cierto para las personas con predisposición genética a abdominales irregulares, en la mayoría de los casos, cuando el abdomen se empieza a tonificar, esta asimetría suele deberse a la presencia de grasa que aún no se ha quemado.

Por lo tanto, conforme se vaya reduciendo el nivel de grasa será posible observar como luce realmente el recto abdominal, que en un inicio podría tener 2 pares de abdominales y al tonificarse más descubrir que se conforma por 3 pares e incluso 4 pares en algunas personas.

 

El tiempo que se tarda en definir bien los abdominales dependerá de:

 

  • El porcentaje de grasa que se tenga.

 

  • La capacidad para aumentar la masa muscular.

 

  • La rutina de ejercicios que se siga.

 

  • La constancia en lograr un abdomen marcado.

 

 

2.    Musculatura disfuncional

La apariencia de abdominales torcidos puede tener menos que ver con los músculos abdominales y más con otros músculos de su cuerpo. Los músculos de la espalda, por ejemplo, brindan estabilidad a la columna.

El daño muscular o la disminución de función de sostén en la espalda pueden provocar una alineación incorrecta de la columna. Pudiendo hacer que un lado de la columna esté más desviado y alto, lo que puede causar que los músculos y los tejidos conectivos asociados de ese lado se estiren demasiado.

El resultado es, que, desde una vista frontal, se vea una apariencia desviada o asimétrica en el six-pack abdominal.

Si la causa es una musculatura disfuncional, se puede notar asimetrías en otras partes alejadas del cuerpo, como, por ejemplo, un hombro está más alto que el otro.

 

 

3.    Desequilibrio del entrenamiento

El entrenamiento desequilibrado puede hacer que un lado de nuestro núcleo se trabaje más que el otro.

Es muy frecuente el desarrollo muscular desigual en las personas que practican deportes que son predominantemente unilaterales, como el tenis o el golf. Los músculos del lado del cuerpo con exceso de trabajo se vuelven más hipertrofiados.

Lo mismo puede ocurrir en el entrenamiento con pesas y el fortalecimiento si se favorece más un lado que el otro al hacer el trabajo abdominal. Es posible hacer esto sin siquiera nos demos cuenta. Prestar especial atención a la postura de ejecución y a la técnica puede ayudar.

 

Posibles perfeccionamientos de abdominales desiguales

 

Tener abdominales desiguales suele ser más una preocupación estética que médica. No requiere tratamiento a menos que sea causado por una condición médica subyacente.

Ciertos ejercicios pueden ayudar a equilibrar los abdominales si la causa es un entrenamiento desequilibrado o un exceso de grasa. La cirugía plástica también puede ser una opción.

 

1.    Entrenamiento y ejercicios

Es posible que se pueda corregir cierta asimetría abdominal por una musculatura disfuncional ejercitando ambos lados de nuestro núcleo individualmente, pero no es definitorio y se constatan pocos resultados.

Tanto en estos casos como también en los casos dados por desequilibrio de entrenamiento el camino más corto y efectivo, es tomar algunas sesiones de entrenamiento de la simetría Roust Training. Donde se abordará la problemática con una mirada homeopática y global de todo el esqueleto y su musculatura para poder descubrir las causas y poder reequilibrar tensiones y balancear grupos musculares entre sí.

 

2.    Cirugía de abdominales desiguales

Existen procedimientos de cirugía estética que pueden usarse para hacer que nuestros abdominales se vean más simétricos. La liposucción se puede utilizar para eliminar el exceso de grasa de las áreas que pueden hacer que sus abdominales se vean desiguales y para crear una apariencia más contorneada.

La liposucción de alta definición 4D VASER es un procedimiento que se realiza extrayendo grasa y reinsertándola en el área abdominal para esculpirla. La grasa se usa como arcilla para crear un aspecto definido y esculpido que puede realzar e incluso el aspecto de su paquete de seis, pero es importante recordar que puede ser un procedimiento costoso económicamente y los resultados estarán asentados sobre el esculpido de la grasa superficial y no en el reequilibrio definitivo de la asimetría muscular, por lo tanto, los resultados no son definitivos en el tiempo.

 

 

 

Si tu problema es la simetría muscular y deseas comenzar a obtener soluciones probando nuestro entrenamiento. Te invitamos a que descargues de forma totalmente GRATIS la sesión introductoria que ofrecemos en nuestra web:

www.roustbody.com

 

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Compartir
Share on twitter
Compartir
Share on linkedin
Compartir
Share on pinterest
Compartir

Dejar un comentario

×